¡Conoce nuestra cooperativa productora de cacao selvático!
Trabajo colectivo
Capital social
Comunidad
Solidaridad
Cooperativismo como detonante
En Chiapas, especialmente en las zonas de gran importancia agropecuaria, el cooperativismo sirve como un detonante fundamental que evita la explotación y la acumulación de capital a costa del detrimento en calidad de vida de las familias productoras. La producción unificada aunada a una visión empresarial con prospectiva estratégica logrará contribuir al mejoramiento de las comunidades ejidales, las cuales hoy representan una de las poblaciones mayormente azotadas por la pobreza y la marginación.
Transformación social
Este modelo con transparencia y compromiso como valores fundamentales, dignifica el trabajo del productor y de mujeres artesanas de metate que pertenecen a la cadena productiva. Logrando así, ofrecer al consumidor productos basados en una trazabilidad ética y consciente, donde el precio justo y el impacto social se vuelven diferenciadores clave. Esta cooperativa es el primer paso para crear una verdadera transformación sistémica en las cadenas de suministro y producción de cacao en México y eventualmente Latino América.
"Familia" by Balamha is licensed under CC BY-NC-SA 2.0
1
Cooperativa Tajawil ta Kakaw
El primer paso de nuestra estrategia fue crear una figura legal para la cooperativa de producción con pequeños cacaoteros de Chiapas. De esta manera podemos tanto garantizar el abasto de cacao como asegurar el precio justo que dignifique el trabajo del productor.
2
Propiciar e incentivar el uso de prácticas sustentables
A mediano plazo se propiciará e incentivará el uso de prácticas sustentables. La promoción de sistemas agroforestales maximizará la productividad de las parcelas tanto en cacao como en subproductos de alto valor entre ellos miel, vainilla y otras especies mexicanas.
3
Diversificar e integrar
otras cooperativas
Esto nos dará la oportunidad de diversificar e integrar a otras cooperativas apícolas y vainilleras para generar un mayor ingreso derivado de la diversificación. Además de proporcionar una mayor integración comunal entre diferentes regiones de Chiapas.
"Con la creación de cooperativas garantizamos el abasto, dignificamos el trabajo de pequeños productores y gestionamos desarrollo comunitario a través de proyectos sociales con impacto social y trazabilidad."

¿Quieres ser un agente de cambio en tu comunidad?
Contáctanos para aprender a crear cooperativas que transformen las condiciones sociales y ambientales del entorno inmediato de cualquier comunidad.