
Menos del 5% del cacao en el mundo es criollo.

Amargo 70%
Chocolate fino.
Cacao de aroma.
Hecho en México
Conoce más
Todo empieza con la semilla
La calidad recae en la conservación y protección de semillas criollas.

Su dureza, gusto, sensación en la boca, color e incluso olor dependen de la calidad y el tipo de cacao.

El "Cacao Real", especie nativa del Soconusco, Chiapas es el mejor cacao del mundo.
Soconusco, Chiapas

Sembrado y cuidado
Preservación
de Selvas


Sistemas agroforestales
Basados en saberes milenarios y sistemas armónicos como el cacaotal de los Mayas, capacitamos a las y los pequeños productores en la implementación de prácticas agroecológicas.
Así, los productos Teocäo provienen de un manejo holístico de policultivos, libre de pesticidas y agroquímicos; fomentando la biodiversidad y la preservación de nuestras selvas mexicanas.





Todo en equilibrio

Producir cacao
requiere mucho trabajo

Conexiones milagrosas
La mosca Forcipomyia tiene 72 horas para polinizar la flor del cacao antes de que ésta aborte.
¡Sólo el 5% de las flores tienen una polinización efectiva, que posteriormente forma un fruto!

Cosecha
El orgullo de los productores después de trabajar largas jornadas de cuidado y recolección del fruto.

Transportación
Los productores deben transportar hasta 30 kilos de semillas a pie de la selva a sus casas.

Secado
Hasta la ayuda del sol, con el que las semillas se ponen a secar. Este es un proceso 100% natural.

Don Javier
El cuidado de la selva depende de muchos actores como Don Javier, productor Teocäo en Chiapas.
Gracias a nuestras relaciones de confianza, podemos garantizar la mejor calidad, la sustentabilidad y la mejora de condiciones de vida para muchas personas.



Cacao Fermentado
Todos los chocolates finos usan semilla de cacao fermentado
Antes del secado, nuestro producto pasa por un proceso natural de fermentación que tarda de 5 a 7 días aproximadamente
Nuestro chocolate amargo en barra siempre pasa por este proceso de fermentación, lo que determina ser catalogado como fino.
Santiago de Querétaro, Querétaro.

Tostado de granos
y descascarillado.
Una vez que se envían los granos a la ciudad de Querétaro, meten en un tostador de tambor. Finalmente se pelan las semillas manualmente.
Bienvenido a la chocolatería:

Pulverizado
El cacao depurado es triturado hasta obtener pequeños trocitos.
Conchado
Se mezclan los ingredientes en proporciones exactas para conseguir chocolate amargo al 70%.
Moldeo
El chocolate líquido es atemperado y depositado en moldes que dan forma final a la barra.


1. Quintero R, María Liliana, & Díaz Morales, Katty Marisabel. (2004). El mercado mundial del cacao. Agroalimentaria, 9(18), 47-59. Recuperado el 24 de mayo de 2020. Link
2. Codini, M., Díaz, F., Ghirardi, M., & Villavicencio I. (2004, junio). Obtención y Utilización de la Manteca de Cacao. INVENIO, 1, 143-149. 2020, mayo 24, Base de datos.
3. Jorge Aguilar Reyna, José Caballero. (2019). Cacaos Criollos del Xoconusco. Centro de Agroecología San Francisco de Asís. Recuperado el 24 de mayo de 2020. Link
4. CODESA: Consultores par el desarrollo. (2016, diciembre). Cacao en sistemas agroforestales en Honduras: percepciones de productores y productoras. 2020, mayo 24,
De Teocaö Base de datos.